Grado Académico:
Licenciado (a) en Literatura
Duración:
8 semestres
Jornada:
Diurna
Dirección:
Campus Casco Histórico - Vergara 240, Santiago
La Escuela de Literatura Creativa ofrece distintas aproximaciones al mundo profesional tanto en el campo creativo, como en el de la edición, la pedagogía y la investigación. La malla curricular de la carrera de Literatura Creativa combina los estudios literarios con una orientación práctica hacia la creación literaria o la edición. En otras palabras, la producción literaria se aborda desde los estudios teóricos, la escritura y el oficio de concebir un libro. Un claro ejemplo es que en este último ámbito los alumnos trabajan en el curso Producción Editorial 2 bajo la guía de profesionales del campo editorial. Paralelamente, el alumno puede postular a editoriales y convalidar esas horas de trabajo por los créditos correspondientes.
-
¿Por qué estudiar Literatura Creativa en la UDP?
Talleres literarios: Aprenderás en los talleres de escritura (Narrativa, Poesía, Ensayo, Guión, Traducción, Dramaturgia y Crítica) con escritores y escritoras de reconocida trayectoria nacional e internacional.
Escribir, leer y editar: En nuestra malla, los ramos de historia de la literatura y la teoría crítica conviven con los talleres de escritura y los cursos de edición; y los y las estudiantes tienen la posibilidad de licenciarse realizando una tesis de investigación o una tesis de creación literaria
Mundo del libro: Podrás aproximarte al mundo profesional tanto en el campo de la escritura, como en el de la edición, la pedagogía y la investigación.
-
Práctica profesional
Gran parte de la malla curricular de la Escuela de Literatura Creativa está orientada a un aspecto práctico, especialmente los cursos de edición. De esta manera, el último curso de esta línea, Producción Editorial 2, puede consistir en una práctica profesional electiva dirigida por una persona que trabaja en el campo editorial. Paralelamente, el alumno puede postular a otras editoriales y convalidar esas horas de trabajo por los créditos correspondientes.
-
Ponderaciones
NEM 10% RANKING 30% Competencia Lectora 40% Competencia Matemática M1 10% Historia o Ciencias 10% -
Campo laboral
El (la) egresado (a) de la Escuela de Literatura Creativa es una persona que ha cultivado la capacidad de lectura, análisis y expresión que le permite insertarse como una voz crítica, analítica e innovadora en el ámbito cultural. Su formación académica le ha entregado diversos elementos y herramientas indispensables para enfrentar la vida laboral dentro de la industria del libro, ya sea explorando el campo de la edición, de la creación o bien, para seguir formándose en el área de la investigación, la crítica y la academia. Adicionalmente, gracias a la preparación en su disciplina, puede postular al programa de formación pedagógica, lo que le permite optar al cabo de un año al grado de Licenciado en Educación y al título profesional de Profesor de Lengua Castellana y Comunicación.